Poesía de Ximena Paz Paredes*


*         *Poemas que forman parte del proyecto pético Postapocalíptica. Poesía para sobrevivir al fin del mundo, México, 2022. Publica por primera vez.

por Ximena Paz Paredes

Lo que nos queda

Levanta la mano
ofrece tu voluntad y tu mente
duerme con hierro bajo el brazo
no descanses -jamás descanses-
el tiempo es cosa
que no preocupa a los muertos.

Viaja deprisa
sin equipaje.
Vete lejos de tus heridas,
el sabio muere igual que el tonto
regresa a la tierra sin importar cómo sea.

La vida -la pinche vida-
¿Qué nos queda?
Nos queda.
¡Viva la vida!
La pinche vida que nos queda. 




El amor en tiempos de Tinder

Esta noche saldré a bailar
por fin con alguien hice match,
medio producida para impresionar
pero no tanto, que se vea natural.

El tipo ese, me dio super like
no está tan bueno, pero tampoco mal
le gusta ir al cine y escucha metal
al menos eso dice su Instagram.

Toda la noche, cada quien en su WhatsApp
no hicimos click, pasemos mejor a la fun part
where all we do is have sex and get high,
y subo una historia, pues quiero más likes.

Alargo la noche para no despertar
ya sé lo que viene, una cruda fatal.
No debería ser tan pesado volar
y sin embargo, siento que peso más y más.

Cada noche algo distinto para cenar
le tomo foto para poder enseñar
a los tres mil followers de mi private account.
Yo elijo la playlist, abre Spotify.

But I get really lonely, especially at night
me hace falta un pecho para acurrucar
pero me da pena estar desnuda with you around,
es que en vivo no me puedo photoshopear.

De los one night stands estoy cansada
la vida millennial no vale nada
sin Netflix y un buen porro de marihuana
que calle la voz interna que dice “no tienes nada”.



Rezos

Santo Samsung
que estás en las redes
santificados sean tus memes
venga a nosotros el wi-fi.
Danos hoy un día completo de batería
perdona que te lleve al baño
como nosotros perdonamos el hate y los piolines
No nos dejes caer en las noticias falsas
y desactiva notificaciones.
Send.



Ave Fénix

Sabíamos
que no sabíamos lo que se hacía.

Pegar con pared
era la única opción para frenar en seco
este castigo autoimpuesto.

Te deseo bien
pero bien no me hacías la mayoría del tiempo.

Lamento este final
reafirma lo que sentía,
incluso un poco, déjame decir
lo justifica.

Quizás no está bien,
pero nada estaba bien.

Volar para renacer:
ave fénix.

Renazco, pero sola. 



Ultravioleta

De los universos inaccesibles
rozando tu nuca hay luz ultravioleta.

Prados se extienden inalcanzables,
levitando bajo la luna nueva.

Fuera del espectro perceptible, nos mira
observando la masa comportarse como carne.

Se mantiene inmóvil, casi ecuánime
y se extiende con toda su anchura
traspasando las fronteras de nuestras membranas,
el límite imaginario que demarca las fronteras
del <aquí empiezo> y <aquí termino>.

Llueven gotas de algo que no es agua,
tampoco es algo,
no lo puedo nombrar.

La antesala del vacío.
Malabares de aire queriendo ser basamento
de universos insostenibles.
Me pesa el pecho.
¡Me pesa el pecho!

Me pesa y tengo que caminar por este bosque
cortando flores
caminando en ligereza.

Aquello que creía inaccesible, se siente.
No sé cómo,
pero resulta que me atraviesa.

Ximena Paz Paredes es una artista plástica y escritora nacida en Mazatlán el 20 de Julio de 1993, pero ha vivido la mayor parte de su vida entre Quintana Roo y Tamaulipas. A pesar de haber tenido una educación formal en Turismo Sustentable y Gestión Hotelera, Ximena siempre ha tenido una gran pasión por las artes. Ximena ha desarrollado una amplia gama de habilidades artísticas y ha participado en diversas actividades culturales. Desde el 2017, ha sido promotora de lectura y gestora cultural y está registrada en el Programa Nacional de Salas de Lectura como mediadora. Sus proyecto personales @microcosmos.mx y @3ntropiiia han sido espacios para hablar sobre temas como la sustentabilidad, la neurodiversidad y la resiliencia, también en este espacio da clases de pintura, escritura automática, intuición en las artes, entre otros. Ha autopublicado su primer poemario, Postapocalíptica, el cual está disponible en línea, y ha participado en actividades como la pintura mural para el Restaurante «Mestizo» en Ciudad Victoria, y en el «Rancho Sustentable Doña Elia» en San Andrés Tuxtla, Veracruz.

Deja un comentario